|
Joaquín Herrera es autor de una pequeña obra titula La Sevilla que vio san Josemaría y un artículo sobre “El primer viaje a Andalucía de san Josemaría (abril de 1938)”. Evidentemente su campo de interés histórico se ha centrado y se centra en los inicios del Opus Dei en Andalucia. En la introducción (pp. 13-34), el autor presenta un estado de la cuestión extenso y detallado, en el que hay algunas repeticiones. La primera parte del libro abarca el contexto histórico de Sevilla en la primera mitad de los años cuarenta. Después de pasar revista al ambiente cultural, social y religioso de la capital andaluza, Herrera se detiene en la llegada de la primera persona del Opus Dei a Sevilla en 1942, el catedrático de Historia Vicente Rodríguez Casado. Al año siguiente, se abrió una residencia de estudiantes, vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, que no fue propiamente un centro de la Obra, pero sí estaba habitado mayoritariamente por personas del Opus Dei. El primer centro fue Monteflorido en la calle Canalejas. A mi modo de ver, estas páginas del libro son las más interesantes y amenas. La segunda parte del libro comienza con la apertura del Colegio Mayor Guadaira. En este momento, el personaje clave es Jesús Arellano, catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla y director de Guadaira durante muchos años. Además de la actividad apostólica en Sevilla, el autor se ocupa de viajes a otras ciudades andaluzas, en particular Cádiz y Córdoba. Cuando el relato está avanzado, el autor presenta un cronograma de acontecimientos relevantes (pp. 394-396), que rompe el ritmo narrativo y desentona del resto del libro caracterizado por una prosa correcta y amena. Esta segunda parte de la monografía sobre la segunda mitad de los años cuarenta aporta una visión novedosa del Opus Dei en Andalucia, que hasta ahora no habían sido investigados por la historiografía. El libro carece de índice onomástico, una herramienta utilísima para los lectores y, sobre todo, para los investigadores. La edición está cuidada y se agradece el aparato fotográfico en varias páginas de esta obra. Ojalá sea esta historia sobre el Opus Dei en Andalucia con otros libros y artículos
|
|
Josemaría Escrivá de Balaguer, San // Rodríguez Casado, Vicente // Segura y Sáenz, Pedro // Múzquiz, José Luis // Arellano Catalán, Jesús // Guadaira, Colegio Mayor // Díaz Estévez, Manuel
|